Classroom

Classroom como herramienta para el trabajo colaborativo 

Este blog está diseñado para poder compartir información acerca de tecnología y educación te invito a visitarlo.  En esta oportunidad hablaremos de la plataforma de Google Classroom

La plataforma de google  classroom fue lanzada el 12 de agosto de 2014,  puedes acceder a través de una cuenta de gmail, está disponible en 42 idiomas, el tipo de aprendizaje es sincrónico asincrónico.

Tiene muchas funciones entre ellas es simplificar y distribuir tareas, así como evaluar contenidos.

Permite crear aulas virtuales, facilitando el trabajo entre los miembros de la comunidad académica.


Puedes acceder con la siguiente dirección:

https://classroom.google.com


Es una plataforma gratuita que lo creas a partir de una cuenta de gmail y dentro de las aplicaciones de google se encuentra classroom y puedes comenzar a crear tu aula virtual, donde lo primero que tendrás que realizar es tu tablón.



luego tendrás varias opciones:

Tablón, trabajo de clases, personas y calificaciones


Al crear un curso, automáticamente se crea una carpeta o directorio en Drive llamado Classroom y, dentro de él, una carpeta con el nombre del curso o clase en este ejemplo DPCyC , para alojar todos los documentos que se utilizarán en él.


En cada aula el profesor podrá asignar información como link, videos, audios, realizar tareas, creación de formularios y poder saber el progreso de cada estudiantes. Guevara, Magaña y Picasso (2019) Para conocer un poco más acerca de classroom les invito a visualizar el video:





Les menciono algunas ventajas y desventajas


Ventajas 

  • Es de fácil uso, lo puedes configurada de forma sencilla, permite compartir información.

  • Ahorras tiempo, papel, gracias a las asignaciones virtuales que los profesores otorgan a sus estudiantes.

  • Los profesores pueden ir monitoreando el progreso del estudiante, desarrollando nuevas actitudes para trabajar de manera colaborativamente.

  • Se encuentra apoyado por Google Drive,  suministrando un considerable almacenamiento y herramientas como Google Docs, para realizar diferentes actividades, evaluaciones y para compartirlas rápidamente entre los participantes.

  • Permite al estudiante organizar sus tiempos, desarrollando su autonomía.  

  • Es un servicio educativo que ofrece herramientas de aprendizaje semipresencial de forma gratuita.

Desventaja
  • Necesariamente requerir de una conexión a internet dificultando el acceso aquellos que no cuenta.

  • Los servicios de las aplicaciones de Google presentan limitaciones al integrarse con servicios externos.

  • No cuenta con registros de calificaciones depurados, de foros y chats en tiempo real para incrementar la retroalimentación entre los involucrados (estudiante-maestro). Mundocuentas (2020)


Tambien les comparto interesantes link acerca del tema:



Conclusión:

Classroom es una plataforma muy útil, dinámica y es gratuita permite publicar variedad de materiales desde lecturas, link, videos, audios, y él profesor pueda organizarse y poder distribuir sus temas, horarios, también permite la creación de tareas, formularios y los estudiantes tienen sus resultados de manera rápida, pudiendo realizar un seguimiento en su proceso de aprendizaje.


Referencias Bibliográficas

Guevara, L., Magaña, E., Picaso, A.(2019) El uso de google classroom como apoyo para el docente. Conisen. 1-14. Recuperado de http://www.conisen.mx/memorias2019/memorias/5/P717.pdf

GCFAprendeLibre. (Productor). (2020). ¿Qué es google Classroom? [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0GKaa9bZO68

Mundocuentas.(2020). Mundocuentas. España: Mundocuentas. Recuperado de https://www.mundocuentas.com/google/classroom/






Comentarios

Entradas populares de este blog

Padlet

WhatsApp

Genially